Frase: "Cuando nuestras actitudes superan nuestras habilidades, aún lo imposible se hace posible". By Jhon C. Maxwell

martes, 22 de marzo de 2011

Homenaje a Guillermo Ford Boyd:Un legado de democracia, solidaridad, trabajo y valores sociales.


 1936 - 2011

Esta semana dedicamos nuestro artículo  a quien en vida fue Ex-Presidente temporal, Ex-Vice presidente, empresario, político, luchador de la justicia panameña, líder  y hombre de familia, Don Guillermo Ford.
Todos los panameños recordaremos por siempre ese legado que nos deja en la historia panameña, Don Billy Ford, ya que nos marcó mucho su participación en la política panameña cuando en 1989 hasta 1994, asume el cargo de Vicepresidente de la República.  Durante las elecciones presidenciales de 1989, se unió a la Cruzada Civilista y junto con Endara y Arias Calderón obtienen la victoria de dichas elecciones, pero Noriega anula los resultados. En una caravana donde la alianza opositora celebraba la victoria, fue atacado por militantes norieguistas y éstos lograron herir a Ford, cuyas imágenes fueron transmitidas a nivel mundial y se constituyó como una de las razones por la que Estados Unidos decidió invadir Panamá en diciembre de 1989.  

Luego de la caída del régimen militar, Ford también asumió como Ministro de Planificación y Política Económica, estableciendo el "Plan Ford" que tenía como fin reestructurar la economía panameña tras la invasión que dejó en ruinas al país. Tras la renuncia de Arias Calderón de la alianza civilista en 1992, Ford queda como único vicepresidente del país hasta el fin del mandato en 1994.  Fue miembro fundador del Partido MOLIRENA.

A nivel privado estuvo  relacionado con empresas de seguros. Fue también presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) desde 1965 hasta 1966. Durante el gobierno de Mireya Moscoso fue Embajador de Panamá en Washington (1999 - 2002).Posteriormente en las elecciones presidenciales de 2004, Ford se unió a la nómina de Guillermo Endara como candidato a primer vicepresidente por el Partido Solidaridad.

En los últimos años, Ford dejó de pertenecer al MOLIRENA y se convirtió en miembro del partido Unión Patriótica. Desde diciembre de 2010, se encontraba con quebrantos de salud debido a un enfisema pulmonar, causándole su muerte el pasado 19 de marzo de 2011.

Sin lugar a dudas,  su labor y aporte a la ciudadanía y a este país fue más que evidente para dejar el legado a las futuras generaciones que desean tomar un ejemplo de un gran hombre que siempre estuvo en su constante a fan de buscar el mejoramiento personal  y profesional en todos los ámbitos que lo rodeaban.  Hombre de  grandes valores, éticos y morales. Y como panameño incansable siempre busco  hacer de nuestro País un territorio democrático.

Nosotros como ciudadanos debemos ser conscientes de buscar más la democracia y hacer que se cumpla, luchar  por  tener la libertad de expresarnos,  de perdonar  a los adversarios, de dar amor al prójimo,  de buscar  la paz  y de ser conciliadores en esta tierra.  Recordemos siempre que debemos dar en vida lo mejor de nosotros mismos y de dejar buenos frutos a nuestro entorno sin esperar nada a cambio.  Recordemos a nuestro hermano Billy Ford cuando decía “El pan que se le da a los demás se le debe dar sin esperar nada a cambio, se hace con humildad”.   Si llegamos a tomar una buena actitud y a continuar con ese legado, agradando a Dios,  podremos decir como lo decía el Sr. Ford en su libro que publicó: “¡Valió La Pena!”.

Nuestras sinceras condolencias a la familia Ford Boyd y personalmente a nuestro amigo Mark Ford.   Que la paz del Señor sea con usted Don Guillermo Ford!



 


No hay comentarios.: