Esta semana quiero dedicar este artículo a un tema importante que comúnmente está presente en nuestras propias experiencias como individuo y/o como profesionales. Les hablo de la Motivación. A cuanto de ustedes no les ha pasado que hacen tareas o cosas en sus vidas sin recibir algún tipo de felicitaciones, estímulos o palabras que nos hacen sentir bien cuando terminamos nuestro trabajo? O a cuántos de ustedes les ha costado levantarse con ánimo para ir a trabajar, hacer la limpieza de la casa, cocinar, jugar con los niños o a estudiar para iniciar el día normal de sus vidas, entre otras cosas…Quizás para algunos estas preguntas les sean indiferentes, pero para otras personas, esto puede representar la carencia de esa chispa que hace reactivarlos y les permite mantenerlos con buena actitud ante cualquiera situación o actividad que realizan y que es conocida por muchos como el acto de motivarse o sentirse motivado. Para algunos psicólogos y líderes de la motivación este es un tema apasionado, complejo y amplio de explorar ya que tiene diferentes percepciones y teorías. No obstante, todos coinciden en que es un factor importante en el desarrollo humano para lograr el cumplimiento de nuestros ciclos personales y profesionales. Para los autores Stoner, Freeman y Gilbert; la motivación se origina a través de “los factores que ocasionan, canalizan y sustentan la conducta humana en un sentido particular y comprometido”.
Para Koontz y Weihrich la motivación “es un término genérico que se aplica a una amplia serie de impulsos, deseos, necesidades, anhelos y fuerzas similares”. Para John Maxwell, el secreto de la gente motivada está en la capacidad de descubrir sus fuerzas y organizar su vida de modo que estas fuerzas puedan ser aplicadas. Pero para un Stephen Covey este concepto se eleva a un contexto más laboral diciéndonos, que para desarrollar la motivación él sugiere trabajar sobre dos principios que pueden ser muy efectivos: la participación y la confianza. Covey señala que para motivar a un grupo de personas es importante hacer partícipe a las personas de los problemas y trabajar juntos para encontrar una solución. Cuando un trabajador puede identificar sus objetivos personales con los de la empresa, fluye un enorme caudal de energía, y creatividad, manteniendo en alto el aspecto de su motivación. Y cuando habla de la confianza se refiere a que la relación entre líder y colaborador debe ser de forma abierta e influenciable a fin de crear una buena comunicación entre ambas partes, generando un aumento en nuestro propio poder e influencia hacia otras personas.
Hoy día la motivación juega un factor muy valioso para el clima organizacional de toda empresa. Para algunos trabajadores la motivación los mueve a desarrollar un mejor desempeño y a maximizar sus recursos. Cuando hay un ambiente elevado de motivación se establecen relaciones satisfactorias de animación, interés, confianza, colaboración. Sin embargo, cuando la motivación es mínima, ya sea por frustración o por impedimentos para la satisfacción de necesidades, el clima organizacional tiende a disminuir y sobrevienen estados de depresión, desinterés, apatía, descontento, hasta llegar a estados críticos de agresividad, agitación, inconformidad, característicos de situaciones en que los empleados se enfrentan abiertamente contra la empresa, haciendo confrontaciones tipo “huelga”. De allí, que este factor debe ser medido, controlado y dirigido por líderes que mantengan claramente definidos los objetivos corporativos que procuren un bienestar a todos los niveles dentro de la organización, involucrando capacitaciones y conversatorios periódicos tanto para los líderes, como para los mismos colaboradores a fin de optimizar, enaltecer y mantener un excelente clima organizacional.
En el aspecto personal, debemos definir lo que nos hace ver la vida más agradable, feliz y realizada. Debemos eliminar aquella ilusión de que hay algo definitivo y que cumple con todas nuestras expectativas siempre; ya que hay que tener diferentes enfoques de cada área de la vida: personal, financieros, profesionales, familiar, relaciones, cultura, etc. Con sus metas definidas y claras, el siguiente paso es iniciar el proceso de planificar en detalle. Con una gran cantidad de información que detalla lo que quieres, aumenta su motivación y amplía su percepción sobre el clima y el medio ambiente, y así es como tanto su consciente y su inconsciente comienzan a moverse hacia el logro. Un plan bien diseñado debe ser específico, con el paso a paso que tiene que hacer planes de contingencia, el tiempo, que celebrará su logro con usted, ser positivo y ser congruente con su identidad, creencias y valores.
Estar preparado significa que usted ha aceptado, ceder y renunciar a lo que se necesita para conseguir lo que desea. Usted debe estar preparado para tener nuevas ideas, deshacerse de cualquier objeto, situación o persona que posea su insatisfacción, a sabiendas de que no todo va a estar a su favor.
Desarrollar metas para cada área de su vida le dará la calidad y el bienestar emocional, psicológico y físico; y las mismas deberán ser tratados por separado, de acuerdo a sus prioridades. Esto da un conocimiento profundo de sí mismos y capaces de vivir plenamente.
Hoy día la motivación juega un factor muy valioso para el clima organizacional de toda empresa. Para algunos trabajadores la motivación los mueve a desarrollar un mejor desempeño y a maximizar sus recursos. Cuando hay un ambiente elevado de motivación se establecen relaciones satisfactorias de animación, interés, confianza, colaboración. Sin embargo, cuando la motivación es mínima, ya sea por frustración o por impedimentos para la satisfacción de necesidades, el clima organizacional tiende a disminuir y sobrevienen estados de depresión, desinterés, apatía, descontento, hasta llegar a estados críticos de agresividad, agitación, inconformidad, característicos de situaciones en que los empleados se enfrentan abiertamente contra la empresa, haciendo confrontaciones tipo “huelga”. De allí, que este factor debe ser medido, controlado y dirigido por líderes que mantengan claramente definidos los objetivos corporativos que procuren un bienestar a todos los niveles dentro de la organización, involucrando capacitaciones y conversatorios periódicos tanto para los líderes, como para los mismos colaboradores a fin de optimizar, enaltecer y mantener un excelente clima organizacional.
En el aspecto personal, debemos definir lo que nos hace ver la vida más agradable, feliz y realizada. Debemos eliminar aquella ilusión de que hay algo definitivo y que cumple con todas nuestras expectativas siempre; ya que hay que tener diferentes enfoques de cada área de la vida: personal, financieros, profesionales, familiar, relaciones, cultura, etc. Con sus metas definidas y claras, el siguiente paso es iniciar el proceso de planificar en detalle. Con una gran cantidad de información que detalla lo que quieres, aumenta su motivación y amplía su percepción sobre el clima y el medio ambiente, y así es como tanto su consciente y su inconsciente comienzan a moverse hacia el logro. Un plan bien diseñado debe ser específico, con el paso a paso que tiene que hacer planes de contingencia, el tiempo, que celebrará su logro con usted, ser positivo y ser congruente con su identidad, creencias y valores.
Estar preparado significa que usted ha aceptado, ceder y renunciar a lo que se necesita para conseguir lo que desea. Usted debe estar preparado para tener nuevas ideas, deshacerse de cualquier objeto, situación o persona que posea su insatisfacción, a sabiendas de que no todo va a estar a su favor.
Desarrollar metas para cada área de su vida le dará la calidad y el bienestar emocional, psicológico y físico; y las mismas deberán ser tratados por separado, de acuerdo a sus prioridades. Esto da un conocimiento profundo de sí mismos y capaces de vivir plenamente.
Personalmente les puedo decir, que al leer la biblia, he encontrado mi mayor fuente de inspiración y motivación que ha sido la vida de Cristo que nos ha regalado muchas enseñanzas para seguir una vida saludable, conocer y comprender mucho más la conducta del ser humano. Por tanto, los exhorto a leer más este libro.
Este tiempo fue dedicado a las personas quienes en algún momento se han sentido desmotivadas y necesitan recibir palabras alentadoras que fortaleceran su alma y sus emociones. A ellos les quiero compartir 10 consejos básicos para mantenerse activamente motivado, adicional a los que ya les he mencionado previamente:
1. No posponer nada: Esto evitara que acumules asuntos o demores en tomar decisiones importantes.
2. Empezar y finalizar algo: Si comienzas una actividad o trabajo garantiza el cierre y no busques excusas para no finalizarlo. El tiempo y los recursos son valiosos y no se pueden dejar perder.
3. Confiar en ti mismo: Cree en lo que hagas, proyecta seguridad y certeza en tus actos. Esto hará que el círculo de la confianza se mantenga hacia las demás personas.
4. Definir objetivos, prioridades y valores: Tome un balance en su estilo de vida y organice su tiempo acorde a sus necesidades personales, familiares y profesionales.
5. Tener grandes planes: Debe pensar en que usted es capaz de alcanzar grandes retos. Su esfuerzo lo llevará al logro de sus metas.
6. Ser agradecido: Ser consciente de lo alcanzado, agradecer a las personas que lo han apoyado y que están en su entorno. Dar gracias a Dios por toda bendición recibida.
7. Sentir amor propio: Cuando tenemos una alta autoestima nuestras relaciones son más saludables en todos los niveles. La felicidad empieza con uno mismo. Mejora continuamente y empezarás a ver la vida desde otra perspectiva positiva.
8. No temer al fracaso: El fracaso es una acción y una oportunidad de hacer las cosas diferentes y aprender de las caídas. Aprenderás a ser preventivo y no reactivo.
9. Ser disciplinado y obediente: Debes entender que existen reglas que cumplir para llevar el ordenamiento, medición, control y dirección de toda relación personal, familiar y laboral.
10.Ser perseverante: Mantén fe en la realización de tus metas. No permitas que una caída te haga sentirte desmotivado. Manteniendo una actitud positiva, fuerte y persistente llegaras al logro de tus objetivos.
Espero que estos consejos prácticos les permitan tener un cambio en sus vidas y mejorar sus niveles de motivación. Hasta nuestra próxima publicación!!
Espero que estos consejos prácticos les permitan tener un cambio en sus vidas y mejorar sus niveles de motivación. Hasta nuestra próxima publicación!!